Los
latinoamericanos somos grandes consumidores de la industria del entretenimiento
que Estados Unidos exporta. Durante décadas hemos sido grandes consumidores de
lo que es el cine, pero ahora también hemos aprendido a producirlo, explotando
el talento y la fusión de culturas o mestizaje que tenemos.
Pero
no lo hemos hecho lo suficiente como para hacer que el cine mexicano llegue a
tomar lugar en lo que ahora es llamado al cine internacional "cine de
arte"
Es
importante para la sociedad el aprendizaje y el conocimiento que se obtiene de
otras culturas o personas con ideas y experiencias distintas a las nuestras.
Éstas pueden servir como fuente de inspiración y entendimiento, sobre todo para
poder crear material adaptable a la exportación y así ampliar el campo de
mercado.
Poco a poco, nos estamos acercando “a una narrativa más
homogénea” gracias a la influencia de la globalización.
Las
pocas restricciones que tiene el cine hoy en día y cuáles se deberían
implementar. Se ha llegado a la conclusión de que quitarle restricciones al
cine ha fomentado la creatividad de los cineastas y ha obtenido una mayor
aprobación por parte de los críticos exigentes. Sin embago, existen ciertas
barreras que no deberían traspasarse, tales como abusar de palabras
altisonantes, desnudos y muertes explicitas, evitando el morbo en la audiencia.
El cine ha sido una increíble herramienta de
comunicación desde hace décadas, con el hemos tenido una nueva visión y nueva
etapa del arte.
Reiterando
todos estos puntos en esta entrada, efectivamente nuestro país tiene una
riqueza en arte y cultura impresionante, el único problema es que no la estamos
explotando como es debido. Deberíamos de juntar a nuestros mejores cineastas,
mejores actores y músicos; con ello crear una producción inimaginable que con
el ingreso de la misma pudiéramos dejar de depender de los ingresos que causan
las películas americanas, logrando así una distribución satisfactoria del cine
mexicano.
Asi
que para concluir esta tesis ustedes que prefieren... ¿Seguir absorbiendo cine?
o ¿Distribuir cine?
No hay comentarios:
Publicar un comentario