El cine mexicano como lo conocemos ahora tiene sus
pros y sus contras , últimamente ha estado en una montaña rusa, hemos tenido
grandes éxitos y grandes fracasos también.
Y como mencione en la ultima entrada de mi blog : “Deberíamos
de juntar a nuestros mejores cineastas, mejores actores y músicos; con ello
crear una producción inimaginable que con el ingreso de la misma pudiéramos
dejar de depender de los ingresos que causan las películas americanas, logrando
así una distribución satisfactoria del cine mexicano.”
¿Pues que estamos esperando? Agarremos el teléfono,
llamemos a Salma Hayek para que sea la principal de nuestra historia, le
decimos a Alfonso Cuarón que dirija la película y a Guillermo del Toro que
escriba el guión, le platicamos Gonzalo
Amaf que si nos puede ayudar con la fotografía de la película… metemos a John
Williams de contrabando para la música y les aseguro que tendremos mas Oscares
que Titanic y Avatar juntos.
Estas ganas de hacer algo diferente y lograr
reconocimientos y todavía mas orgullo de nuestra patria (como viene siendo mi
caso) empieza en nosotros mismos, desde
el momento en que decidimos tomar acción como individuos y elegir en lo que nos
convertiremos para forjarnos una identidad y crear una cultura.
Son completamente necesarios porque estamos vivos,
porque somos individuos, porque somos capaces y porque somos humanos. Si hoy no
reconocemos nuestro talento, nuestra cultura , nuestro país ¿Quién lo hará?
Tomemos las riendas en el asunto para subsistir como
sociedad de primer mundo y mas que nada y respaldando mi tema , para subsistir
y tener éxito en la industria cinematográfica.
Referencias de lo mencionado en mis últimas dos entradas
1 Alex Walters (2011) ¿Por qué
el cine mexicano es malo? Recuperado el 11 de noviembre del 2013, de
http://cinescopia.com/¿porque-el-cine-mexicano-es-malo/2011/04/
2 Andrés H. Rendon (2012) ¿Donde esta el cine
mexicano? Recuperado el 11 de noviembre del 2013, de http://www.taringa.net/posts/offtopic/15525459/Donde-esta-el-cine-mexicano.html
3 El Blog de Yes (Fecha desconocida) El cine
Mexicano ¿Revitalizandose o agonizando el 11 de noviembre del 2013, de
http://www.elblogdeyes.com/el-cine-mexicano-¿revitalizandose-o-agonizando/?
4 Lic. en animación y arte digital Luis César
“Fureimes” Osorio (2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario